La sonda china Chang’e-4 realizó con éxito el primer alunizaje de la historia en la cara oculta del satélite natural de la Tierra, informó la televisión central de China.
“El 3 de enero a las 10.26 hora china (2.26 GMT) la nave Chang’e-4 realizó con éxito un alunizaje en el lado oscuro de la Luna”, dijo el medio, según Sputnik.
La sonda lunar Chang’e 4 fue lanzada el pasado 7 de diciembre desde la base espacial de Xichang, en la provincial de Sichuan, y cinco días después entró en la órbita elíptica alrededor de la Luna.
En mayo de 2018, el país asiático puso en órbita el satélite de retransmisión Queqiao (puente de la urraca) para establecer un canal de enlace entre el Chang’e 4 y la Tierra, ya que la comunicación directa es imposible.
What does the far side of the moon look like?
China's Chang'e-4 probe gives you the answer.
It landed on the never-visible side of the moon Jan. 3 https://t.co/KVCEhLuHKT pic.twitter.com/BiKjh7Fv22— China Xinhua News (@XHNews) January 3, 2019
El programa lunar chino consta de tres etapas: la rotación alrededor de la Luna (Chang’e 1 y Chang’e 2), el alunizaje (Chang’e 3 y Chang’e 4) y el retorno a la Tierra (Chang’e 5 y Chang’e 6).
China planea construir una base en la Luna hacia 2050.
Pekín: Taiwán se reunificará con China, de modo pacífico o con fuerza